Encuesta
NATURALEZA, LEGISLACIÓN Y FINALIDAD
La información recogida a través de esta entrevista está sujeta a las normas del Código Internacional CCI/ESOMAR, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, garantizando el estricto respeto del anonimato de la persona que participa en este estudio.
Los resultados del tratamiento anónimo de la información tendrán como fin exclusivo la elaboración del “Barómetro anual de las tendencias y prácticas de ODS de las empresas canarias ” que realiza la Confederación Canaria de Empresarios.
El objetivo de este estudio es recabar información de las empresas canarias que permita establecer un modelo de objetivos e indicadores de evaluación y seguimiento de las mejoras prácticas, nivel de alineación de las empresas con los Objetivos ODS, así como de la incorporación de impactos tanto positivos como adversos.
INSTRUCCIONES GENERALES
Unidad de información: La información que se solicita en este cuestionario se refiere a la empresa. Se entiende por empresa a toda unidad jurídica que constituye una unidad organizativa de producción de bienes y servicios, que disfruta de una cierta autonomía de decisión, principalmente a la hora de emplear los recursos corrientes de que dispone.
Estructura del cuestionario: El cuestionario se compone de tres módulos:
A. Conocimiento general de la Agenda 2030 y su importancia para el sector empresarial.
B. Nivel de implantación de la Agenda 2030 en mi empresa.
C. Barreras para la implementación empresarial de los ODS, desafíos para las empresas y propuestas de mejora para avanzar.
Los resultados del tratamiento anónimo de la información tendrán como fin exclusivo la elaboración del “Barómetro anual de las tendencias y prácticas de ODS de las empresas canarias ” que realiza la Confederación Canaria de Empresarios.
El objetivo de este estudio es recabar información de las empresas canarias que permita establecer un modelo de objetivos e indicadores de evaluación y seguimiento de las mejoras prácticas, nivel de alineación de las empresas con los Objetivos ODS, así como de la incorporación de impactos tanto positivos como adversos.
Período de referencia: Los datos que traslade a la encuesta se deben referir al momento actual (primer semestre de 2024), salvo que en la pregunta se especifique lo contrario.
Plazo de remisión: Este cuestionario, cumplimentado con la información solicitada, debe ser devuelto en un plazo no superior a 15 días naturales.